Solón empezó a pintar este mural con sus alumnos de pintura mural en la carrera de artes plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz. El mural recuerda el golpe del coronel Natusch Busch del 1 al 15 de noviembre de 1979. Este golpe militar, que se dio a los principios de la apertura democrática, dejó un centenar de muertos y medio millar de heridos. A pesar de los tanques y los disparos desde un helicóptero hubo grandes protestas y una heroica resistencia que acabó derrotando el golpe.
En un extremo del mural encontramos el esbozó de Juana Azurduy de Padilla y sus guerrilleros que 170 años después de su levantamiento contra la colonia española encuentran una Bolivia ensangrentada.
Por este mural, que quedó inconcluso debido a un nuevo golpe militar el 17 de julio de 1980, Solón fue detenido y golpeado durante la dictadura de García Meza. Años mas tarde este mural serviría de inspiración para una de sus obras más importantes: El Retrato de un Pueblo.