
Murales
1948: Bolivia: Mar Ausente, fresco. Escuela Bellas Artes actual Museo de Arte Contemporáneo-Parque Forestal, 12.5 m2, Tapado con pintura blanca, Santiago, Chile.
1950: Jaime Zudáñez y la Revolución de Mayo, fresco. Rectorado de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, 22.9 m2, Sucre, Bolivia.
1951-1952: Mariano Moreno y los doctores de Charcas, fresco. Salón de Honor de la Universidad San Francisco Javier de Chuquisaca, 17.2 m2, Sucre, Bolivia.
1952: Manuel Rodríguez de Quiroga y su lucha por la independencia, fresco. Salón de Honor de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, 18.7 m2, Sucre, Bolivia.
1953: Carnaval Indio, fresco. Residencia particular, 1.1 m2, Sucre, Bolivia.
1953: Prometeo, el hombre y la libertad, fresco. Residencia Particular, 7 m2, Demolido, Sucre, Bolivia.
1953-1954: Mensaje a los Maestros del futuro, duco. Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros “Mariscal Sucre”, 60.2 m2, Sucre, Bolivia.
1954: Fiesta, fresco. Residencia particular, 2.5m2, Sucre, Bolivia.
1956: Campo, fresco y cerámica. Residencia particular, 4 m2, Destruido, Sucre, Bolivia.
1956: Músicos del altiplano, fresco y cerámica. Residencia particular, Demolido, Sucre, Bolivia.
1956: Gran friso sobre temas del Valle, fresco. Residencia Particular, 25 m2, demolido, Sucre, Bolivia.
1957: Mensaje de Patria Libre, piroxilina. Colegio Nacional Junín, 64.4 m2, Sucre, Bolivia.
1958: Historia del Petróleo Boliviano, fresco. Hall del edificio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, 36.6 m2, La Paz, Bolivia.
1959: Don Quijote, piroxilina. Gobierno Departamental de La Paz, Plaza Murillo, 2.9m x 2.3m, 6.7 m2, La Paz, Bolivia.
1959: Tunupa, piroxilina. Gobierno Departamental de La Paz, Plaza Murillo, 2.9m x 2.3m, 6.7 m2, La Paz, Bolivia.
1961: Historia de la aviación, piroxilina. Av. Juan Pablo II F.A.B. Grupo aéreo de caza 31, 22.5 m2, La Paz, Bolivia.
1964: El futuro de la Revolución Nacional, piroxilina. Museo Monumento a la Revolución Nacional, Plaza Villarroel, 160 m2, La Paz, Bolivia.
1978: Juana Azurduy de Padilla y las Guerrillas, piroxilina. Carrera de Artes Plásticas, UMSA, C. 1 de Obrajes, 13.5 m2, inconcluso, La Paz, Bolivia.
1985: Salud para el Pueblo, piroxilina. Escuela de Salud Pública, Plaza Bolivia, Capitán Ravelo Nº 2199, 17 m2, La Paz, Bolivia.
1986-1989: El Retrato de un Pueblo, piroxilina. Salón de Honor Universidad Mayor de San Andrés, 150 m2, La Paz, Bolivia.
1991: Ansiedad de Vivir, piroxilina. Ministerio de Salud, Plaza del Estudiante 2.06m x 4.98m, 10 m2, La Paz, Bolivia.
1995: El Cristo de la Higuera, piroxilina. Facultad de Medicina UMSA, 5to piso, 18 m2, La Paz, Bolivia.
1998-1999: Mural Autobiográfico, piroxilina. Casa Museo Solón, 28 m2, inconcluso, La Paz, Bolivia.
1998-1999: Historia de la hoja de coca, piroxilina. Casa Museo Solón, 24 m2, inconcluso, La Paz, Bolivia.
Vitrales
1949: Universidad Popular. Ingreso Universidad Mayor de San Francisco Xavier, 8 m2, Sucre, Bolivia.
1964: Colgamiento de Villarroel. Cripta Museo Monumento a la Revolución Nacional, Plaza Villarroel, 4.5 m2, Restaurado parcialmente, La Paz, Bolivia.
Quijotes
1967-1969: El Quijote y San Francisco, serie de dibujos a tinta, Nueva York, Estados Unidos.
1972-1974: El Quijote y los Perros, serie de dibujos a tinta, La Paz Bolivia.
1980-1982: El Quijote en el Exilio, serie dibujos a tinta, Limas, Perú.
1983-1985: El Quijote y los Ángeles, serie dibujo a tinta, La Paz, Bolivia.
1993: El Quijote y la Rosa, dibujos a lápiz para el video El Valle de las Piedras: De utopías perdidas y rosas cautivas, La Paz, Bolivia.
1998-1999: El Quijote y los Niños, serie de bocetos a lápiz, La Paz Bolivia.
1957-1999: Bocetos del Quijote, colección de algunos dibujos a lápiz y carbón de diferentes épocas, La Paz, Bolivia.
1953-1999: Quijotes a colores, selección de piroxilinas, acuarelas, témperas, acrílicos, tallas y fragmentos de murales, La Paz, Bolivia.
1960-1999: Quijotes varios, muestra de Quijotes que no pertenecen a ninguna serie, dibujos a tinta y lápiz y litografías. La Paz, Bolivia.
Grabados
1946-1949 Primeros grabados, selección de reproducciones realizadas con las técnicas de xilografía, agua fuerte, punta seca, agua tinta, monocopia, litografía y aguafuerte, Sucre, Bolivia y Santiago, Chile.
1959: Pueblo al Viento, grabados sobre cemento, Sucre, Bolivia.
1962: Xilografías a colores, grabados sobre madera, La Paz Bolivia.
1967-1969: Grabados sin tinta en alto y bajo relieve, Nueva York, EE.UU. y La Paz, Bolivia.
1969-1977: Xilografías, La Paz, Bolivia.
1975-1976: Variaciones sobre un tema de sangre, xilografías, La Paz Bolivia.
1987: Con un nudo en la esperanza, álbum de xilografías, litografías y cemento grabados, La Paz, Bolivia.
1968-1999: Monocopias de fin de año, La Paz Bolivia.
Tapices
1976-1979: Tras la urdimbre perdida, tejidos a lana de alpaca de dos caras, La Paz Bolivia.
Dibujos
1946: Psiquis, álbum de dibujos a tinta, Sucre, Bolivia.
1955: Ilustraciones para un Libro de Cuentos. Sucre Bolivia.
1966: Entrelíneas, dibujos a tinta, Nueva York, Estados Unidos.
1946-1999: Dibujos y bocetos, selección de dibujos a lápiz, carboncillo y tinta, varios países.
1947-1999: Proyectos de murales, colección de proyectos de mural a lápiz, tinta, acuarela y acrílico, varios países.
Pinturas
1946-1949: Surrealismo Andino, temperas y oleos, La Paz, Bolivia y Santiago, Chile.
1966: Forma y Color en el Lago Titicaca, óleos y acrílicos, México DF, México.
1968: Exposición Blanca, piroxilinas en alto y bajo relieve, Nueva York, Estados Unidos.
1979: Flores y Paisajes, tintas, La Paz, Bolivia.
1986: Sin nombre, tintas en blanco y negro, La Paz, Bolivia.
1997: Manchas, piroxilinas de pequeño formato, La Paz, Bolivia.
Amates
1992: La conquista interminable, pinturas y dibujos a tinta sobre papel de corteza de árbol, La Paz, Bolivia.
Retablos
1997-1999: La sinfonía inconclusa, cuadros en alto y bajo relieve, tallas sobre madera y satinados a la piroxilina, La Paz, Bolivia.