Comentarios a raíz de unas exposiciones

Solón, Junin, Sucre, 1959 Desde esta columna destinada a relevar los sucesos artísticos, damos esta vez una opinión frente a los acontecimientos plásticos de las últimas fiestas mayas [en referencia al aniversario de la revolución de mayo de 1809 en Sucre], que bien podíamos pasarlos por alto, ya que no revisten ningún valor ni trascendencia […]

Leer Más "Comentarios a raíz de unas exposiciones"

Entorno a la Educación Artística

Walter Solón Romero, Problemas Estéticos, La Tarde, 1953 La subjetividad del arte en la educación, no es objeto para considerarlo dentro de los demás sectores de la cultura es un producto humano y como tal, sujeto a las épocas por las que atraviesa la humanidad. Está estrechamente vinculada con los fenómenos sociales y políticos, científicos […]

Leer Más "Entorno a la Educación Artística"

Sugerencias para una reforma de las artes plásticas en la educación

Walter Solón Romero, El Diario, La Paz, Domingo 3 de agosto de 1952 El  complejo y basto problema de nuestra enseñanza artística requiere, por su complicado mecanismo, una orientación correcta basada en principios útiles de la escuela Primaria y más aún en los demás ciclos de enseñanza e institutos profesionales.  Favorecer a una integración cultural […]

Leer Más "Sugerencias para una reforma de las artes plásticas en la educación"

Exposición de la Escuela de Bellas Artes

Walter Solón Romero, Sucre, julio de 1952-1949¿? Es desde  todo punto de vista lamentable, que un esfuerzo institucional en pro de las Artes Plásticas, no haya obtenido el fruto que era de esperar, después de una quincena de años de vida; tal es el caso del Ateneo y la Escuela de Bellas Artes de nuestra […]

Leer Más "Exposición de la Escuela de Bellas Artes"

Posición y defensa del Neo Humanismo

Walter Solón R., Semanario Junín, Sucre 1949 Sólo una minoría hasta hoy ha admitido la obra de los pintores modernos.  Una reacción vital frente a los problemas del mundo económico y al medio ambiente, actualizan la manida frase de “el arte por el arte”; sustituyendola por un arte colectivo, más próximo al hombre nacido no […]

Leer Más "Posición y defensa del Neo Humanismo"