La segunda, Santiago de Chile 1947
El nombre de Walter Solón Romero es casi desconocido en nuestro país sin embargo este joven artista que llega a Chile tras nuevos horizontes, es uno de los más altos ponentes de las Bellas Artes del país del altiplano.

Walter Solon Pertenece a la joven generación de artistas sudamericanos que a través de muchas y crudas experiencias han logrado superar la etapa del objetivismo “fotográfico”, tan defendido por algunos para internarse atrevidamente en el mundo semi explorado de lo subconsciente. Es por esto que la pintura de Solón encierra la pintura aquellas perspectivas pavorosas de la pintura daliana, que alguien justamente la culpara de despertar un verdadero terror biológico.
En torno a una complicada simplicidad (aunque paradojal) este artista nos muestra ese «algo» misterioso que gravita tras nuestras percepciones objetivas.
Campo escabroso al que ha arribado Solón, con un gesto muy atrevido para muestra América, pero nosotros saludamos a este joven a artista como un definitivo valor del arte moderno y como embajador de la cultura del país hermano.
Walter Solón estudiará pintura mural en la Escuela de Bellas Artes al mismo tiempo que organizará algunas exposiciones a las que anticipadamente les auguramos el mayor éxito.
En el mosaico podemos ver al pintor acompañado del artista chileno Sr. Orlando Silva; y dos obras del artista boliviano, que nos muestran distintas fases de su